top of page
little-girl-draws-drawing-with-picture-heart-from-puzzle-with-watercolor-paint-autism_edit

ACERCA DE

AUTISMO

El trastorno del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés) es una discapacidad del desarrollo causada por diferencias en el cerebro. Algunas personas con ASD tienen una diferencia conocida, como una condición genética. Otras causas aún no se conocen. Los científicos creen que existen múltiples causas del ASD que actúan juntas para cambiar las formas más comunes en que se desarrollan las personas. Todavía tenemos mucho que aprender sobre estas causas y cómo afectan a las personas con ASD.

Las personas con ASD pueden comportarse, comunicarse, interactuar y aprender de maneras diferentes a la mayoría de las demás personas. A menudo no hay nada en su apariencia que los distinga de otras personas.  Las capacidades de las personas con ASD pueden variar significativamente. Por ejemplo, algunas personas con ASD pueden tener habilidades de conversación avanzadas, mientras que otras pueden no hablar. Algunas personas con ASD necesitan mucha ayuda en su vida diaria; otros pueden trabajar y vivir con poco o ningún apoyo.

El ASD comienza antes de los 3 años y puede durar toda la vida de una persona, aunque los síntomas pueden mejorar con el tiempo. Algunos niños muestran síntomas de ASD dentro de los primeros 12 meses de vida. En otros, es posible que los síntomas no aparezcan hasta los 24 meses de edad o más. Algunos niños con ASD adquieren nuevas habilidades y alcanzan hitos del desarrollo hasta alrededor de los 18 a 24 meses de edad, y luego dejan de adquirir nuevas habilidades o pierden las que alguna vez tuvieron.

A medida que los niños con ASD se convierten en adolescentes y adultos jóvenes, pueden tener dificultades para desarrollar y mantener amistades, comunicarse con sus compañeros y adultos, o comprender qué comportamientos se esperan en la escuela o en el trabajo. Pueden llamar la atención de los proveedores de atención médica porque también tienen afecciones como ansiedad, depresión o trastorno por déficit de atención con hiperactividad, que ocurren con más frecuencia en personas con ASD que en personas sin ASD.

CDC_logo.png
portrait-blonde-hair-child-with-lego.jpg
Autism
child-with-their-mom-playing-brain-teaser_edited.jpg

¿QUÉ ES ABA?

El Análisis Aplicado de la Conducta (ABA) es una terapia basada en la ciencia del aprendizaje y la conducta. El análisis del comportamiento nos ayuda a comprender:

  • Cómo funciona el comportamiento

  • Cómo el comportamiento se ve afectado por el medio ambiente.

  • Cómo se produce el aprendizaje

 

La terapia ABA aplica nuestra comprensión de cómo funciona el comportamiento a situaciones reales. El objetivo es aumentar los comportamientos que son útiles y disminuir los comportamientos que son dañinos o afectan el aprendizaje.

 

Los programas de terapia ABA pueden ayudar a:

  • Aumentar las habilidades lingüísticas y comunicativas.

  • Mejorar la atención, el enfoque, las habilidades sociales, la memoria y el rendimiento académico.

  • Disminuir las conductas problemáticas.

 

Los métodos de análisis de la conducta se han utilizado y estudiado durante décadas. Han ayudado a muchos tipos de estudiantes a adquirir diferentes habilidades, desde estilos de vida más saludables hasta aprender un nuevo idioma. Los terapeutas han utilizado ABA para ayudar a niños con autismo y trastornos del desarrollo relacionados desde la década de 1960.

autismo habla .png
ABA
bottom of page